| 1 cuota de $25.700,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.700,00 |
| 1 cuota de $25.700,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.700,00 |
| 2 cuotas de $15.602,47 | Total $31.204,94 | |
| 3 cuotas de $10.811,13 | Total $32.433,40 | |
| 6 cuotas de $6.119,17 | Total $36.715,02 | |
| 9 cuotas de $4.469,23 | Total $40.223,07 | |
| 24 cuotas de $2.807,08 | Total $67.369,98 |
| 3 cuotas de $11.064,70 | Total $33.194,12 | |
| 6 cuotas de $6.074,19 | Total $36.445,17 | |
| 9 cuotas de $4.545,18 | Total $40.906,69 |
| 3 cuotas de $11.100,68 | Total $33.302,06 | |
| 6 cuotas de $6.455,41 | Total $38.732,47 |
| 12 cuotas de $3.722,43 | Total $44.669,17 |
| 18 cuotas de $3.081,14 | Total $55.460,60 |
“Malvinas” es un territorio político, cultural y emotivo tan intenso como áspero. Son tan fuertes las sensaciones que genera como la existencia misma del archipiélago. En 1998, Carlos Gamerro combinó esos y otros elementos en una novela formidable: “Las Islas”. Recuerdo haberla leído con fascinación y envidia. Desde el final de la guerra, en 1982, numerosas producciones culturales –películas, obras de teatro, novelas– han dado cuenta de la presencia del tema entre los argentinos. “Las Islas” es probablemente la obra literaria que la ha abordado con mayor complejidad. La producción ensayística de Gamerro sobre el tema no se detuvo. Leer “Shakespeare en Malvinas” es una invitación a descentrarnos, a pensar creativamente y –en ese proceso– disfrutar de la calidad de su escritura y de su imaginación provocativa.
Federico Lorenz
