| 1 cuota de $25.700,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.700,00 |
| 1 cuota de $25.700,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.700,00 |
| 2 cuotas de $15.602,47 | Total $31.204,94 | |
| 3 cuotas de $10.811,13 | Total $32.433,40 | |
| 6 cuotas de $6.119,17 | Total $36.715,02 | |
| 9 cuotas de $4.469,23 | Total $40.223,07 | |
| 24 cuotas de $2.807,08 | Total $67.369,98 |
| 3 cuotas de $11.064,70 | Total $33.194,12 | |
| 6 cuotas de $6.074,19 | Total $36.445,17 | |
| 9 cuotas de $4.545,18 | Total $40.906,69 |
| 3 cuotas de $11.100,68 | Total $33.302,06 | |
| 6 cuotas de $6.455,41 | Total $38.732,47 |
| 12 cuotas de $3.722,43 | Total $44.669,17 |
| 18 cuotas de $3.081,14 | Total $55.460,60 |
Carrera es el lector que preserva el asombro, la mirada que hace de la experiencia otra luz, nunca previsible, y que ni siquiera su erudición es capaz de mellar. "Es difícil encontrar en él la línea divisoria entre el poeta y el lector que reflexiona", dice Edgardo Dobry. Concibe el ensayo como un "murmullo de muchas voces y sin término", una transición perpetua entre el silencio y la dicción clara, y nos asegura, con Foucault, que "murmurar es aproximarse infinitamente al origen".
Carrera podría decir, como Juanele "todo poeta es un ser peligroso porque prefigura la conciencia de la felicidad perdida".
