| 1 cuota de $22.200,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.200,00 |
| 1 cuota de $22.200,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.200,00 |
| 2 cuotas de $13.477,62 | Total $26.955,24 | |
| 3 cuotas de $9.338,80 | Total $28.016,40 | |
| 6 cuotas de $5.285,82 | Total $31.714,92 | |
| 9 cuotas de $3.860,58 | Total $34.745,22 | |
| 24 cuotas de $2.424,79 | Total $58.195,08 |
| 3 cuotas de $9.557,84 | Total $28.673,52 | |
| 6 cuotas de $5.246,97 | Total $31.481,82 | |
| 9 cuotas de $3.926,19 | Total $35.335,74 |
| 3 cuotas de $9.588,92 | Total $28.766,76 | |
| 6 cuotas de $5.576,27 | Total $33.457,62 |
| 12 cuotas de $3.215,48 | Total $38.585,82 |
| 18 cuotas de $2.661,53 | Total $47.907,60 |
Activismo poético. Ensayos sobre la póesía argentina contemporánea, de Ben Bollig, es un trabajo clave para comprender los vínculos entre poesía, política y resistencia en la literatura argentina contemporánea. A partir de una lectura lúcida y rigurosa, el autor analiza cómo los poetas —desde Edgar Bayley, Juan Gelman y Osvaldo Lamborghini hasta Cristian Aliaga, Sergio Raimondi y Washington Cucurto— han tensionado los límites entre el arte y la acción política.
El libro traza un recorrido que va del compromiso ideológico de las vanguardias y la poesía social de los años 60 a las formas más irónicas, críticas o cínicas que emergen tras la dictadura y en el contexto neoliberal. Bollig —profesor de Literatura Latinoamericana en la Universidad de Oxford— propone un diálogo entre pensamiento estético y praxis, entre el poema como acto de oposición y el riesgo de su institucionalización.
Activismo poético no solo examina las poéticas del compromiso: invita a repensar el lugar del poeta, la palabra y la resistencia en un mundo atravesado por el poder y la desigualdad.
